COMPROBAMOS LOS LÍMITES
¡Con nosotros corta mejor!
NUESTRAS COMPETENCIAS
![Saltzsprühtestmaschine Saltzsprühtestmaschine für messer](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/DSC06878-4-pgjas18vns44c7s7lo2czh8dvb2ptpdoqsku8hky8g.jpg)
Prueba de niebla salina
En nuestro laboratorio de pruebas de niebla salina comprobamos continuamente la resistencia a la corrosión de nuestras cuchillas en comparación con la competencia.
![DSC07214-4 DSC07214-4](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/DSC07214-4-pgjasj3t9mskgt29pds9suq55mmovycl58z2cqugy8.jpg)
Prueba de dureza
Probamos continuamente la dureza del acero, para minimizar el riesgo de rotura de la cuchilla.
![gefügeanayse gefügeanayse](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/gefugeanayse-pj6nfdzunhghuboqbsmk5o2e7zvtuyyxg0b5cf67o0.jpg)
Análisis estructural
Para obtener los más altos estándares de calidad, realizamos pruebas de materiales mediante metalografía para calificar el tratamiento térmico.
PRUEBA DE NIEBLA SALINA
En condiciones normalizadas, las piezas a ensayar se colocan en una cámara de pruebas y se exponen a una atmósfera corrosiva. Se crea rociando una solución salina. En ALFRED GIESSER MESSERFABRIK, este procedimiento se utiliza para el aseguramiento de la calidad de las cuchillas industriales y las piezas que se utilizan en un entorno corrosivo. De este modo, garantizamos a nuestros clientes una resistencia a la corrosión elevada y constante.
![](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/before.png)
Prueba de dureza
Debido a su elevada dureza, el acero tiene una gran resistencia al desgaste mecánico y químico. Sin embargo, a medida que aumenta la dureza, disminuye la tenacidad, que también es una propiedad importante de un cuchillo industrial, para minimizar el riesgo de rotura del cuchillo.
Para establecer estas propiedades en una relación óptima para el proceso de corte, la dureza debe ajustarse con precisión y el proceso de endurecimiento debe ser supervisado. Para garantizar una calidad constante, la dureza se comprueba y documenta mediante un procedimiento de prueba de dureza estandarizado.
![DSC07223 DSC07223](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/DSC07223-pgyoeci7zfe7oe4q70wos92td9f2qi5tqdgx52fcfg.jpg)
ANÁLISIS MICROESTRUCTURAL
Una microestructura fina y homogénea garantiza un borde de corte afilado y una gran resistencia. Los análisis microestructurales metalográficos se utilizan para examinar la calidad y las propiedades de los metales después del tratamiento térmico. Es una parte importante de nuestra garantía de calidad.
![](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/12/nk-1024x271.png)
![DSC07127-4 DSC07127-4](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/DSC07127-4-pgjasgaap4ophz6d5uke3dfrdh0l8v1e4v0lwwyngw.jpg)
GEOMETRÍA DE LA HOJA
Desarrollamos la geometría óptima para el corte perfecto en cada aplicación.
![DSC06935-4 DSC06935-4](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/DSC06935-4-pgjas5y2lyajy9ldu83hty1ou8fjw6wcffu9mvdzdc.jpg)
PRUEBA DE CORTE
Para un corte preciso, probamos la mejor solución de corte para su material específico.
![Bild2 Bild2](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Bild2-pja35f69aooyf7yewkpmr7ip4kiuuc665f96h94ths.jpg)
PRUEBA DE FRICCIÓN
Utilizando el método pin-on-disc, desarrollamos superficies según la historia tribológica.
![Rauheitsmessung Gerät Rauheitsmessung Gerät mit Messer](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/DSC07565-phawutd0axipjphjxp92nt4om6l51ef4awwleo5xzk.jpg)
Medida de la rugosidad
Medimos la calidad de la superficie en Rz.
El valor de la rugosidad influye en el resultado de corte correspondiente.
GEOMETRÍA DE LA HOJA
Cada material a cortar tiene sus propias propiedades individuales, que requieren una geometría de cuchilla adaptada. Podemos ayudarle a desarrollar la geometría óptima para un corte perfecto.
![black background_4 black background_4](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/black-background_4-pgmid5xuhak21went4uw8xzc1l9ey8mg2ojuyf0tz8.jpg)
Prueba de corte
Con nuestro banco de pruebas de corte probamos sus cuchillas industriales en lo que respecta la intensidad del corte y su el patrón. Un sensor de fuerza registra detalladamente las fuerzas de corte que se producen y permite validarlas y optimizarlas.
![Schneidprüfstand Schneidprüfstand / Cutting Test](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/DSC06960-4-pgyogfpb668v8wfctw2m266op5wc7cgrdywuiq2d2w.jpg)
Prueba de fricción
Las superficies optimizadas para la fricción son necesarias para un corte suave y una baja acumulación en la cuchilla. El banco de pruebas de fricción se utiliza para determinar la fricción entre la superficie de la cuchilla y el material a cortar y así, optimizarla desde el punto de vista tribológico.
![Bild4 Bild4](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Bild4-pja36lh0g5pcyyzzf2rnp06mki2afjfjjvnj5vw794.jpg)
Medición de la rugosidad
El acabado de la superficie es de suma importancia en la fabricación de cuchillos industriales, especialmente en las industrias médica y alimentaria. Una rugosidad superficial baja reduce la adherencia y facilita la limpieza, minimizando así la formación de bacterias. Además, el rendimiento de corte, así como la resistencia a la corrosión, pueden aumentar gracias a un valor de rugosidad bajo (Rz). La rugosidad de la superficie puede determinarse tanto táctil como ópticamente.
![Rauheitsmessung von Messer Rauheitsmessung von Messer](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/DSC07567-phawp95f32p2grq3tpkpishv4g7l5mk0f6jcc4w0u0.jpg)
NUESTRAS COMPETENCIAS
![Saltzsprühtestmaschine Saltzsprühtestmaschine für messer](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/DSC06878-4-pgjas18v3639hyarrj8kegm9d2d85jp5ll7e3iq3dc.jpg)
Prueba de niebla salina
In unserem Salzsprühnebeltest-Laboratorium testen wir laufend die Korrosionsbeständigkeit unsere Messer im Vergleich zum Wettbewerb.
PRUEBA DE NIEBLA SALINA
En condiciones normalizadas, las piezas a ensayar se colocan en una cámara de pruebas y se exponen a una atmósfera corrosiva. Se crea rociando una solución salina. En ALFRED GIESSER MESSERFABRIK, este procedimiento se utiliza para el aseguramiento de la calidad de las cuchillas industriales y las piezas que se utilizan en un entorno corrosivo. De este modo, garantizamos a nuestros clientes una resistencia a la corrosión elevada y constante.
![GTS12 Knife after 19 Hours Salt Spray Test](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/08/after-1.png)
![DSC07214-4 DSC07214-4](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/DSC07214-4-pgjasj3t9mskgt29pds9suq55mmovycl58z2cqugy8.jpg)
Prueba de dureza
Probamos continuamente la dureza del acero, para minimizar el riesgo de rotura de la cuchilla.
Prueba de dureza
Debido a su elevada dureza, el acero tiene una gran resistencia al desgaste mecánico y químico. Sin embargo, a medida que aumenta la dureza, disminuye la tenacidad, que también es una propiedad importante de un cuchillo industrial, para minimizar el riesgo de rotura del cuchillo.
Para establecer estas propiedades en una relación óptima para el proceso de corte, la dureza debe ajustarse con precisión y el proceso de endurecimiento debe ser supervisado. Para garantizar una calidad constante, la dureza se comprueba y documenta mediante un procedimiento de prueba de dureza estandarizado.
![](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/12/nk.png)
Análisis estructural
Para obtener los más altos estándares de calidad, realizamos pruebas de materiales mediante metalografía para calificar el tratamiento térmico.
ANÁLISIS MICROESTRUCTURAL
Una microestructura fina y homogénea garantiza un borde de corte afilado y una gran resistencia. Los análisis microestructurales metalográficos se utilizan para examinar la calidad y las propiedades de los metales después del tratamiento térmico. Es una parte importante de nuestra garantía de calidad.
![DSC07127-4 DSC07127-4](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/DSC07127-4-pgjasgaap4ophz6d5uke3dfrdh0l8v1e4v0lwwyngw.jpg)
GEOMETRÍA DE LA HOJA
Desarrollamos la geometría óptima para el corte perfecto en cada aplicación.
GEOMETRÍA DE LA HOJA
Cada material a cortar tiene sus propias propiedades individuales, que requieren una geometría de cuchilla adaptada. Podemos ayudarle a desarrollar la geometría óptima para un corte perfecto.
![DSC06935-4 DSC06935-4](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/DSC06935-4-pgjas5y2lyajy9ldu83hty1ou8fjw6wcffu9mvdzdc.jpg)
PRUEBA DE CORTE
Para un corte preciso, probamos la mejor solución de corte para su material específico.
Prueba de corte
Con nuestro banco de pruebas de corte probamos sus cuchillas industriales en lo que respecta la intensidad del corte y su el patrón. Un sensor de fuerza registra detalladamente las fuerzas de corte que se producen y permite validarlas y optimizarlas.
![Bild2 Bild2](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Bild2-pja35f69aooyf7yewkpmr7ip4kiuuc665f96h94ths.jpg)
PRUEBA DE FRICCIÓN
Utilizando el método pin-on-disc, desarrollamos superficies según la historia tribológica.
Prueba de fricción
Las superficies optimizadas para la fricción son necesarias para un corte suave y una baja acumulación en la cuchilla. El banco de pruebas de fricción se utiliza para determinar la fricción entre la superficie de la cuchilla y el material a cortar y así, optimizarla desde el punto de vista tribológico.
![Rauheitsmessung Gerät Rauheitsmessung Gerät mit Messer](https://giesser.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/DSC07565-phawutd0axipjphjxp92nt4om6l51ef4awwleo5xzk.jpg)
Medida de la rugosidad
Medimos la calidad de la superficie en Rz.
El valor de la rugosidad influye en el resultado de corte correspondiente.
Medición de la rugosidad
El acabado de la superficie es de suma importancia en la fabricación de cuchillos industriales, especialmente en las industrias médica y alimentaria. Una rugosidad superficial baja reduce la adherencia y facilita la limpieza, minimizando así la formación de bacterias. Además, el rendimiento de corte, así como la resistencia a la corrosión, pueden aumentar gracias a un valor de rugosidad bajo (Rz). La rugosidad de la superficie puede determinarse tanto táctil como ópticamente.
Nuestras competencias
Developing
Desarrollamos y exploramos nuevas técnicas y enfoques no sólo para seguir siendo relevantes en la industria del cuchillo, sino también para ampliar nuestra gama de productos y servicios.
Testing
Probamos diferentes enfoques utilizando nuestras herramientas de prueba con el fin de desarrollar soluciones óptimas para nuestros clientes.
reporting
En el contexto de los análisis de la competencia de productos, creamos la máxima transparencia. Compartimos los resultados con nuestros clientes
Nuestros expertos estan a su disposición
Formulario de contacto
Socios de investigación con los que colaboramos
![Ruhr-Universität Bochum](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/09/1200px-Ruhr-Universitat_Bochum_logo.svg.png)
![Technische Universität Chemnitz](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/tuc.png)
![Leibniz Universität Hannover](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/luh.png)
![Hochschule Konstanz](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/HTWG-1.png)
![Forschungsvereinigung Stahlanwendung](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/fosta.png)
![Forschungsgemeinschaft Werkzeuge und Werkstoffe e. V.](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/fgw.png)
![Frauenhofer IPA](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/12/ultraeffizienzfabrik_partner_fraunhofer_ipa.jpg)
![Hochschule Furwangen](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/12/Kooperation-mit-HFU-Campus-Tuttlingen.jpg)
![Hochschule Furwangen](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/12/Kooperation-mit-HFU-Campus-Tuttlingen-300x188.jpg)
![Frauenhofer IPA](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/12/ultraeffizienzfabrik_partner_fraunhofer_ipa-300x153.jpg)
![Forschungsvereinigung Stahlanwendung](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/fosta-300x78.png)
![Hochschule Konstanz](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/HTWG-1-300x85.png)
![Forschungsgemeinschaft Werkzeuge und Werkstoffe e. V.](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/fgw.png)
![Technische Universität Chemnitz](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/tuc.png)
![Hochschule Konstanz](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/HTWG-300x87.png)
![Leibniz Universität Hannover](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/luh-300x99.png)
![Forschungsgemeinschaft Werkzeuge und Werkstoffe e.V.](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/fgw2.png)
![Ruhr-Universität Bochum](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/09/1200px-Ruhr-Universitat_Bochum_logo.svg-300x300.png)
Socios de investigación con los que colaboramos
![Ruhr-Universität Bochum](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/09/1200px-Ruhr-Universitat_Bochum_logo.svg-300x300.png)
![Hochschule Furwangen](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/12/Kooperation-mit-HFU-Campus-Tuttlingen-300x188.jpg)
![Frauenhofer IPA](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/12/ultraeffizienzfabrik_partner_fraunhofer_ipa-300x153.jpg)
![Forschungsvereinigung Stahlanwendung](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/fosta-300x78.png)
![Hochschule Konstanz](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/HTWG-1-300x85.png)
![Forschungsgemeinschaft Werkzeuge und Werkstoffe e. V.](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/fgw.png)
![Technische Universität Chemnitz](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/tuc.png)
![Hochschule Konstanz](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/HTWG-300x87.png)
![Leibniz Universität Hannover](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/luh-300x99.png)
![Forschungsgemeinschaft Werkzeuge und Werkstoffe e.V.](https://giesser.com/wp-content/uploads/2021/10/fgw2.png)